Dir. Fernando Montenegro
Es un drama con tintes poéticos, pero llegando a los 45 minutos de comenzada la película, aparece esta secuencia del robo de una bicicleta por los personajes marginales de "La última vereda" Fue difícil de realizar, en 3 días, ya que realmente teníamos que grabar y correr del serenazgo de San Isidro y Lince, por falta de permisos para grabar. La tienda que aparece pertenece al cercado de Lima. La música es del grupo "Radiohuayco" Que disfruten la persecución.
Blog dedicado a realizaciones peruanas de cine y teatro independiente. Así como Cortometrajes, Fotografía y Poemas.
jueves, 13 de octubre de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Afiches Del NCP (Nuevo Cine Peruano) 2005 - 2011
Del 2005 al 2008 se estrenaron en la capital interesantes películas en el circuito independiente, pero de manera muy espaciada, es recién en el 2009, cuando estos realizadores no solo se quedaron en operas primas sino que empezaron a hacer más películas, y otros nuevos se sumaron, que empieza a hablarse del “Nuevo cine peruano” y es cuando arranca el debate. El llamado “Nuevo cine peruano” era una herida difícil de asumir para el cine viable auspiciado por CONACINE (Al menos esto se percibió en el debate de la Universidad de Lima hace dos años) Ya que aparentemente, lo nuevo en el cine no lo traen estas películas marginales de tratamiento experimental, sino películas como la nominada al Oscar “La Teta Asustada”. (Que sus méritos tiene) Los académicos no aceptaban que cualquier persona con visión pudiera hacer una película con lo que tuviera en el bolsillo y seguir su propio rumbo artístico. No sabían si eran buenas, porque no las habían visto, pero no les gustaba la idea. De momento algunos ya las vieron y las cosas están mejorando, pero aún ahora, no hay una convivencia real entre estos dos tipos de cine, pero si se han hecho más películas independientes en forma, fondo y financiamiento, a tal punto que el término “nuevo cine peruano” ha sido tomado como género, es decir, se agrupan este tipo de películas en ciclos de cine organizados por cineclubs, centros culturales etc. Cada película del nuevo cine peruano se realiza bajo el principio de riesgo y renovación de esta generación inconforme.
Estas no son todas las películas, pero posiblemente sean todos los afiches del NCP.
![]() |
"Detrás del Mar" de Raúl Del Busto 2005 |
![]() |
"Los Actores" de Omar Forero 2006 |
![]() |
"Alienados" de Rafael Arévalo 2008 |
![]() |
"1" de Eduardo Quispe 2008 |
![]() |
"Sinmute" de Ana Balcázar y Javier Bellido 2008 |
![]() |
"La ultima vereda" de Fernando Montenegro 2008 |
![]() |
"2" de Eduardo Quispe 2009 |
![]() |
"Encierro" de Fernando Montenegro 2009 |
![]() |
"Reminiscencias" de Juan Daniel Fernández 2010 |
![]() |
"Kasa Okupada" de Rafael Arévalo 2010 |
![]() |
"3" de Jim Marcelo y Eduardo Quispe 2010 |
![]() |
"Cada viernes sangre" de Fernando Montenegro 2011 |
Etiquetas:
1,
3 Kasa Okupada,
afiche,
alienados,
detrás del mar,
encierro 2,
la ultima vereda,
los actores,
poster,
Reminiscencias,
sinmute
Disponibles en DVD "Cada viernes sangre" y "Encierro" Mis películas más recientes.
Encierro (2009)

La sinopsis de “Encierro”, habla del contenido del guión literario, una historia enmarcada en el género de terror. Sin embargo, esta película no trata realmente de fantasmas encerrados en casas abandonadas sino de una escritora encerrada en el sistema del arte, y al ser crítica, la película deja de lado las formulas del género, así, el efecto de miedo, sin desaparecer, deja de ser lo más importante. Para traer una propuesta artística, a través del simbolismo de la imagen que es donde narro el discurso soterrado, es decir, no trabajo el mero preciosismo sino un lenguaje, donde cada plano desarrolla un tema propio independiente de la escena. Quise hacer una película que no se debiera al género que la enmarca, sino a mi expresividad como autor. Dicho esto, verla superficialmente es perderse la verdadera película.

Quise hacer una película razonable partiendo de un absurdo para la cáscara: Fotografiar un fantasma. Me aseguré de que un texto al inicio del film explicara que a pesar de los montajes fotográficos actuales, la historia trataría de la búsqueda de un fantasma auténtico. (Como actualmente programas de cable y nacionales lo intentan) Así, la escritora Dafne Mendes y su grupo de amigos penetran en casas abandonadas para lograr el objetivo, siguiéndole el juego a un editor literario de baja categoría, analogía a los pedidos absurdos de quienes encabezan los medios y a los artistas que se doblegan por reconocimiento. Aquí un fragmento donde tres jóvenes se meten a una clínica abandonada en busca de un contacto paranormal.
Si deseas adquirir una copia de “Encierro” y de “Cada viernes sangre” puedes comunicarte al correo electrónico ferrmontenegro@hotmail.com
Fernando Montenegro.
No quise hacer una película de libre interpretación sino manipular la lectura del receptor sobre los mensajes de “Cada viernes sangre”. Un texto al inicio del film explica la estilización y ficcionalización de hechos reales, es decir, al evitar la verosimilización de estos hechos, la película presenta una visión más compleja de estos, y exige quizá, no una simple lectura de los elementos, sino un análisis.
La película representa la elaboración de un crimen y experimenta. Busca verse sucia como el instinto de un delincuente. Quise que fuera una experiencia en varios niveles de expresión cinematográfica, es por eso que los planos transmiten un segundo significado, es decir, dicen tanto como los personajes, pero no redundan. La música y el elenco que elegí es otro condicionante.
Dos amantes, del sexo y el crimen, deciden asaltar una empresa, convocan a un grupo de delincuentes como colaboradores y es aquí donde la película se detiene para dar un repaso social. Recogiendo la fustración de una generación carnal e individualista, sin futuro en la clase media.
La historia nos presenta personajes egoístas pero relacionados por perseguir el mismo botín y habitar en el mundo estilizado que luce la película. Un ejercicio vestido de cine negro/clase B.

Aquí un fragmento donde un ladrón enmascarado sale de noche a conseguir dinero para su novia.
Encierro (2009)

La sinopsis de “Encierro”, habla del contenido del guión literario, una historia enmarcada en el género de terror. Sin embargo, esta película no trata realmente de fantasmas encerrados en casas abandonadas sino de una escritora encerrada en el sistema del arte, y al ser crítica, la película deja de lado las formulas del género, así, el efecto de miedo, sin desaparecer, deja de ser lo más importante. Para traer una propuesta artística, a través del simbolismo de la imagen que es donde narro el discurso soterrado, es decir, no trabajo el mero preciosismo sino un lenguaje, donde cada plano desarrolla un tema propio independiente de la escena. Quise hacer una película que no se debiera al género que la enmarca, sino a mi expresividad como autor. Dicho esto, verla superficialmente es perderse la verdadera película.


Si deseas adquirir una copia de “Encierro” y de “Cada viernes sangre” puedes comunicarte al correo electrónico ferrmontenegro@hotmail.com
Fernando Montenegro.
miércoles, 8 de junio de 2011
Errante Aberrante
Errante Aberrante (2011)
Dir. Rafael Arévalo
Elenco:
Terom
Katherine Goicochea
Roberto Cuba
Rocío Limo
Tere Bracamonte
Efrén Castillo
Malena Lapoint
Rafael Arévalo
Tilsa Otta Vildoso
Dir. Rafael Arévalo
Estreno: Hoy miércoles 8 de junio a las 8pm en el Cineclub Pueblo Libre - El Galpón (Av. Cipriano Dulanto 494, ex La Mar)
Sinopsis: Luego de interpretar un extraño sueño como una revelación, un joven de 30 años (Santiago) decide dejar de lado a todos sus conocidos y abandonar todo lo que forma parte de su vida para empezar de cero con la idea de que, si se deja llevar, el destino lo guiará hasta convertirlo en la persona que siempre quiso ser.
Elenco:
Terom
Katherine Goicochea
Roberto Cuba
Rocío Limo
Tere Bracamonte
Efrén Castillo
Malena Lapoint
Rafael Arévalo
Tilsa Otta Vildoso
viernes, 13 de mayo de 2011
4
4 (2011)
Dir. Erik Eduardo Quispe Alarcón
4ta realización del colectivo Cinestesia (Jim Marcelo Santiago y Erik Eduardo Quispe Alarcón) que tiene como tema principal la cotidiana nada, argumento que toman de pretexto para, entre la ficción y el documental, contarnos todo sobre el mundo interior y conducta de un grupo de citadinos.
Elenco:
Eduardo Quispe
Diana Castro
Brenda Betetta
Cristina Galarza
Christian Reátegui
Erika Mariazza
Giuliana Mallma
Grecia Aguinaga
Jackeline Castillo
Karla Mallma
Leny Tapia
Nati Espino
Stephania Navarro.
Etiquetas:
4 Colectivo Cinestesia Jim Marcelo,
Eduardo Quispe
viernes, 25 de febrero de 2011
Cada Viernes Sangre
Cada Viernes Sangre (2011)
Dir. Fernando Montenegro
Estreno: El jueves 24 de marzo a las 7.00 pm., en el auditorio Hugo Lumbreras Cruz. En el Cineclub de la Cayetano Heredia. Av. Armendáriz 445, Miraflores. Entrada Libre.
http://www.cinencuentro.com/2011/02/22/cada-viernes-sangre-nuevo-fernando-montenegro/
http://www.cinemados.com/2010/10/cada-viernes-sangre-lo-nuevo-de-fernando-montenegro/
http://eltopoproducciones.blogspot.com/2010/08/se-viene-cada-viernes-sangre.html
http://elespigador.lamula.pe/2010/10/20/trailer-de-cada-viernes-sangre-de-fernando-montenegro/
Ficha Artística:
Claudia Burga
Fernando Montenegro
Dario Abad
Roberto Cuba
Jane Yogi
Natalia Montoya
Markko Cruz
Pamela Lloclla
Ysela Castañeda
Boris Vizcarra
Kike Saco Vértiz
Jose Medina
Sergio Velarde
Música:
Moldes
Se Busca
La Secreta
Dir. Fernando Montenegro
Estreno: El jueves 24 de marzo a las 7.00 pm., en el auditorio Hugo Lumbreras Cruz. En el Cineclub de la Cayetano Heredia. Av. Armendáriz 445, Miraflores. Entrada Libre.
Sinopsis: A una oficinista y a un ladrón enmascarado los une la atracción por lo ajeno y el buen sexo. La pareja decide asaltar la empresa donde ella trabaja, para esto convocarán a una banda de criminales como colaboradores para lograr el crimen perfecto.
Hay guiones que no pasan el filtro de calidad para convertirse en una película digerible y están destinados a convertirse en un largometraje marginal. Sobretodo si la estética que se quiere usar no es usual y tiene el tono experimental de un ejercicio de estilo. Consiente de esto decido realizar “Cada Viernes Sangre” Un acercamiento al cine criminal con un bajísimo presupuesto. Cuando terminé el storyboard parecía una novela gráfica, decidí darle un tono más cinematográfico al usar lentes ya arañados de viejas cámaras fotográficas adheridos a una cámara de video, ganando así no solo profundidad de campo, también un carácter sucio y dramático en las tomas. Una estilización que obedecía a un recurso más artístico que técnico
Después de una rigurosa búsqueda entre amigos de teatro, conseguí el elenco idóneo. Las grabaciones de “Cada Viernes Sangre” empezaron en mayo del 2010, prolongándose hasta agosto del mismo año, aunque luego realicé un día de grabación extra en diciembre. En febrero del 2011 se terminó la edición, es mi tercera película.Destaco la participación de los actores, amigos del teatro y compañeros de bohemia, haber logrado reunirlos en este elenco es más que gratificante. La película también cuenta con la participación de las excelentes bandas locales “Moldes”, “Se busca” y “La Secreta” quienes muy gentilmente aportaron arte con sus temas.
Trailer:
Más de "Cada Viernes Sangre" en...Trailer:
http://www.cinencuentro.com/2011/02/22/cada-viernes-sangre-nuevo-fernando-montenegro/
http://www.cinemados.com/2010/10/cada-viernes-sangre-lo-nuevo-de-fernando-montenegro/
http://eltopoproducciones.blogspot.com/2010/08/se-viene-cada-viernes-sangre.html
http://elespigador.lamula.pe/2010/10/20/trailer-de-cada-viernes-sangre-de-fernando-montenegro/
Ficha Artística:
Claudia Burga
Fernando Montenegro
Dario Abad
Roberto Cuba
Jane Yogi
Natalia Montoya
Markko Cruz
Pamela Lloclla
Ysela Castañeda
Boris Vizcarra
Kike Saco Vértiz
Jose Medina
Sergio Velarde
Música:
Moldes
Se Busca
La Secreta
sábado, 15 de enero de 2011
El Misterioso Asesinato de You Payaso
El Misterioso Asesinato de You Payaso (2011)
Dir. Cristian Lévano
El grupo de teatro Independiente WINARAY Rumbos Paralelos, Responsable de interesantes obras de nervio experimental como "Que hiciste Diego Díaz" y "Dana" Ahora nos presenta...
"El Misterioso Asesinato de You Payaso"
Estreno:18 de Febrero
Lugar:Centro Cultural Cafae SE.
Hora :8 pm
Días :Viernes Sábados y Domingos
El título lo dice todo...
Elenco:
Alfredo Lévano
Yazmin Londoño
César Gólac
Dir. Cristian Lévano
El grupo de teatro Independiente WINARAY Rumbos Paralelos, Responsable de interesantes obras de nervio experimental como "Que hiciste Diego Díaz" y "Dana" Ahora nos presenta...
"El Misterioso Asesinato de You Payaso"
Estreno:18 de Febrero
Lugar:Centro Cultural Cafae SE.
Hora :8 pm
Días :Viernes Sábados y Domingos
El título lo dice todo...
Elenco:
Alfredo Lévano
Yazmin Londoño
César Gólac
Suscribirse a:
Entradas (Atom)